Entradas

DINOSAURIOS Y QUE LES PASO

Imagen
 PORQUE SE EXTINGIERON  Hace 65 millones de años se extinguió el último  dinosaurio . Los gigantescos  mosasaurios  y  plesiosaurios  en los mares y los  pterosaurios  en los cielos. Muchas familias de braquiópodos y esponjas de mar desaparecieron. Los restantes  ammonites  de concha dura se esfumaron. Se redujo la gran diversidad de tiburones y el plancton, la base de la cadena alimenticia del océano, se vio muy afectado. También se marchitó la mayor parte de la vegetación. En resumen, se extinguieron más de la mitad de las especies que habitaban el mundo. Los restos de estos animales casi mitológicos siguen fascinando a expertos y al gran público. Algunas zonas del mundo tienen toda una  industria turística en torno a los vestigios , sobre todo fósiles, que nos han llegado. Pero siguen siendo muchas las incognitas y cada descubrimiento aporta una pieza más a un puzzle del que apenas conocemos los bordes. ¿Qué causó esta ...

DINOSAURIOS Y LOS PERIODOS EN LOS QUE VIVIERON

Imagen
QUE SON LOS DINOSAURIOS  Los dinosaurios, del superordén Dinosauria, del griego δεινός deinós ‘terrible’ y σαῦρος saurios ‘lagarto’, ‘lagartos terribles’, son un grupo de saurópsidos​​ diápsidos] arcosaurios que aparecieron durante el período Triásico. https://es.wikipedia.org/wiki/Dinosa uria Período Triásico (252-201 millones de años a.C) Todos los continentes durante el período Triásico eran parte de una sola masa de tierra llamada Pangea. Al ser una única masa terrestre, las diferencias entre los diferentes animales y plantas eran mucho menos evidentes que en la actualidad. Por otra parte, el clima era relativamente cálido y seco, y muchas áreas de Pangea eran grandes desiertos. Este entorno fundamentalmente cálido –de hecho, no existían los actuales casquetes polares– fue propicio para la evolución de las primeras especies de dinosaurios. Los reptiles tienden a prosperar en climas cálidos porque su piel es menos porosa que, por ejemplo, la piel de los mamíferos. Entre sus ...

Erizos y sus cuidados

Imagen
  A limentación de los erizos La  dieta de un erizo salvaje  puede variar según la estación del año. Por ejemplo en primavera y verano comen sobre todo insectos, como escarabajos, saltamontes, orugas y arañas. También comen otros animales pequeños como roedores, ranas y lagartos. En otoño e invierno, su dieta se distingue por frutas, frutos secos y semillas. Así que puedes ofrécele durante los días que esté en casa para recuperar fuerzas puedes darle  pollo cocido o jamón de pavo, y agua limpia . Si ves que el erizo no puede masticar bien, suaviza las croquetas con agua hasta formar un puré. Para complementar su dieta puedes darle algunos trocitos de fruta, verdura o carnes cocidas  En resumen,  los erizos pueden comer : Carne cocida. Huevos cocidos sin sal. Manzanas, fresas, frambuesas, arándanos, pera, melocotones, pepino y melón...  Zanahorias y papas semillas.  https://www.kivet.com/blog/que-comen-los-erizos   cuidados gene...