DINOSAURIOS Y LOS PERIODOS EN LOS QUE VIVIERON

QUE SON LOS DINOSAURIOS 

Los dinosaurios, del superordén Dinosauria, del griego δεινός deinós ‘terrible’ y σαῦρος saurios ‘lagarto’, ‘lagartos terribles’, son un grupo de saurópsidos​​ diápsidos] arcosaurios que aparecieron durante el período Triásico.

https://es.wikipedia.org/wiki/Dinosa uria


Período Triásico (252-201 millones de años a.C)

Todos los continentes durante el período Triásico eran parte de una sola masa de tierra llamada Pangea. Al ser una única masa terrestre, las diferencias entre los diferentes animales y plantas eran mucho menos evidentes que en la actualidad. Por otra parte, el clima era relativamente cálido y seco, y muchas áreas de Pangea eran grandes desiertos.

Este entorno fundamentalmente cálido –de hecho, no existían los actuales casquetes polares– fue propicio para la evolución de las primeras especies de dinosaurios. Los reptiles tienden a prosperar en climas cálidos porque su piel es menos porosa que, por ejemplo, la piel de los mamíferos. Entre sus adaptaciones ambientales, los riñones de los reptiles pueden conservar el agua durante más tiempo.

La gran mayoría de los dinosaurios aparecieron a finales del Período Triásico, momento en el que Pangea se dividiría en dos debido a una serie de terremotos y erupciones volcánicas 


Período Jurásico (201-145 millones de años a.C.)

A finales del periodo Triásico se produjo una desaparición de especies masiva, pero ésta no afectó a los dinosaurios. Aunque las causas son objeto de gran debate la comunidad científica, se sabe que los dinosaurios sobrevivieron. Debido a la proliferación de zonas de vegetación en este período, los dinosaurios pudieron evolucionar y aumentar en población.

Pangea quedó dividida en dos creando Laurasia en el norte y Gondwana en el sur. A pesar de esta separación, las similitudes en los registros fósiles de los dinosaurios muestran que hubo algunas conexiones terrestres entre los dos continentes a principios del Jurásico.

El clima cambió ya que bajaron las temperaturas ligeramente. Las menores temperaturas fueron acompañadas de grandes precipitaciones, que aumentaron debido a los grandes mares que aparecieron entre las masas de tierra. Estos cambios climáticos provocaron la proliferación de plantas como helechos, que se convirtieron las actuales fuentes de combustibles fósiles.

Los dinosaurios del Período Jurásico más importantes fueron el Apatosaurus, el Diplodocus y el Brachiosaurus. Se trata de algunos de los animales más grandes que han recorrido la faz de la Tierra.

https://www.fundacionaquae.org/como-y-por-que-desaparecieron-los-dinosaurios/














Comentarios

Entradas populares de este blog

DINOSAURIOS Y QUE LES PASO